¿Cómo se deshacen del stock sobrante las marcas de lujo?

Usan estrategias elegantes para mantener la exclusividad y sostenibilidad

En un contexto donde las marcas de lujo enfrentan desafíos similares a las de moda rápida en términos de exceso de inventario, han desarrollado métodos discretos para mantener su imagen y exclusividad. A diferencia de las prácticas de eliminación abierta, estas marcas emplean estrategias más sutiles y sostenibles.

Las tiendas outlet y canales minoristas con descuento se han convertido en una solución común, ofreciendo productos no vendidos a precios reducidos, pero situados estratégicamente lejos de sus tiendas principales para preservar el valor de la marca. Además, el 2023 se perfila como un año con inventario sobrante significativo, y las marcas están evitando grandes descuentos y manejando las existencias de manera más reservada.

Ante la prohibición de la UE sobre la incineración de desechos de moda, las marcas han optado por colaborar con una red emergente de revendedores no oficiales. Estos revendedores aprovechan las disparidades de precios regionales para distribuir los productos sobrantes, una táctica que algunas marcas están comenzando a adoptar oficialmente.

Outlet Marcas de lujo stock sobrante

Por otro lado, marcas como Hermès están optando por eventos de venta privados y exclusivas invitaciones a un grupo selecto de clientes o personal de la empresa. Esta estrategia mantiene la exclusividad y evita la necesidad de rebajas en sus propias tiendas.

Finalmente, la reducción de cuentas mayoristas y la apertura de concesiones controladas en grandes almacenes son parte de las tácticas adoptadas para tener un control total sobre los precios y el inventario.

En conjunto, estas estrategias reflejan un esfuerzo por parte de las marcas de lujo para gestionar su exceso de inventario de manera que proteja su imagen de exclusividad, a la vez que se adaptan a las crecientes preocupaciones éticas y ambientales.

Leave a comment

All comments are moderated before being published